Recuperación deportiva rápida: la estrategia nutricional y de descanso que marca la diferencia
Trinityycoach
10/22/20253 min read


Cómo recuperar después de un partido o entrenamiento intenso para rendir al día siguiente
En esta entrega de Rendimiento sin mitos, hablamos de un tema que todos los deportistas conocen… pero pocos aplican correctamente: la recuperación a contrarreloj. Esa situación en la que terminas un partido o entrenamiento agotado y, en menos de 24 horas, tienes que volver a estar listo para competir. Aquí es donde no basta con entrenar duro: necesitas una estrategia de recuperación nutricional y de descanso optimizada para que tu cuerpo responda cuando más lo necesitas
Seguramente lo has vivido: acabas un entreno fundido, el cuerpo no te da más, y aún así sabes que al día siguiente hay que volver a la pista, al campo o al gimnasio.
En estos momentos se distinguen dos tipos de deportistas:
Los que llegan a la competición arrastrando la fatiga.
Los que, pese al esfuerzo, recuperan a tiempo y rinden como si nada.
La diferencia no está solo en el talento, sino en cómo gestionan su recuperación deportiva en poco tiempo.
Nutrición post-entrenamiento: la base de la recuperación exprés
El primer paso en la recuperación deportiva rápida es la nutrición. Tras un esfuerzo intenso, los depósitos de glucógeno (la “gasolina” de tus músculos) quedan vacíos. Si no los rellenas rápido, llegarás al siguiente entrenamiento sin energía.
Carbohidratos: la clave es aportar alrededor de 1 g/kg de carbohidratos por comida en las horas posteriores al esfuerzo. Esto acelera la reposición del glucógeno y evita la fatiga acumulada.
Proteína: sin proteína suficiente, tu músculo no repara. La cifra óptima ronda los 0,4 g/kg de proteína por comida, lo que asegura la síntesis proteica y la recuperación muscular.
Micronutrientes: aunque suelen pasarse por alto, vitamina C y vitamina D son esenciales en estos momentos. La vitamina C apoya al sistema inmune (muy comprometido tras el esfuerzo), y la vitamina D regula procesos hormonales y musculares clave para la recuperación.
Si esta temporada quieres llegar fuerte al final de cada partido y no estancarte en mitad de la competición, no dejes tu recuperación al azar. La diferencia entre un buen deportista y un gran deportista muchas veces no está en el entrenamiento… sino en cómo sabe recuperarse.
Empieza hoy a aplicar estas estrategias y comprobarás cómo tu rendimiento se mantiene alto incluso en los momentos más exigentes.
👉 ¿Quieres un plan de nutrición y recuperación diseñado a medida para tu deporte y tu calendario competitivo? pincha aquí y da el paso que te separa de tu mejor versión.
El descanso: el gran olvidado que multiplica los resultados
Puedes entrenar perfecto y comer perfecto… pero si no duermes, no recuperas. El sueño profundo y de calidad es el único momento en el que el cuerpo repara el daño muscular, recarga energía y regula hormonas esenciales.
Dormir 9-10 horas en situaciones de máxima exigencia puede marcar la diferencia entre rendir o estancarte.
La melatonina (5 mg) puede ayudarte en momentos puntuales a conciliar el sueño más rápido, especialmente tras viajes, partidos nocturnos o estados de activación nerviosa elevada.
No se trata de dormir más por dormir, sino de dormir mejor: sin pantallas antes de acostarte, en una habitación fresca y oscura, y manteniendo rutinas que favorezcan la recuperación.
El “combo de emergencia” para recuperar a contrarreloj
Cuando el calendario aprieta y necesitas estar listo en menos de 24 horas, puedes recurrir a un protocolo simple pero efectivo:
5 mg de melatonina
1 g de vitamina C
2000 UI de vitamina D
1 g/kg de carbohidratos por comida
0,4 g/kg de proteína por comida
9-10 horas de sueño reparador
¿Milagros? Ninguno.
¿Resultados? Los suficientes para que tu cuerpo llegue fresco cuando más lo necesita.
¿Tienes dudas? Consúltame sin compromiso
© 2025. All rights reserved.
Teléfono | WhatsApp
+34 624 02 55 09
Correo
josetrinidadbf@gmail.com
Donde Seguirme
Quiero ayudarte a tomar la mejor decisión para ti, sin presiones ni compromisos. Escríbeme y juntos encontraremos la solución que realmente te funcione, sin necesidad de que compres nada si no es lo que necesitas. Mi prioridad es orientarte con mi experiencia para que des el paso adecuado, sea conmigo o por otro camino que te beneficie más. ¡Estoy aquí para guiarte! 😊
