¿Porque se lesionan los isquios?
Trinityycoach
7/7/20252 min read


Descubre como evitar lesiones
En esta edición tratamos la problemática de muchísimos deportistas: LAS LESIONES DE ISQUIO
El tema de hoy es un clásico.
Uno de los que más veo en consulta, en redes, y tanto en el deporte profesional como en el amateur:
Lesiones de isquios.
Y concretando lo que observo: hay una cantidad absurda de gente que entrena una y otra vez la cadena posterior solo con peso muerto (bisagra de cadera) y puentes de glúteos o hip thrust.
Eso hace que su entrenamiento sea ineficiente… y con más riesgo de lesión
Simplemente hazlo y ellos mismos “te van a devolver” el favor en forma de menos lesiones, más rendimiento y cero sustos.
Si quieres rendir más, mejorar tu masa muscular y evitar lesiones
👉 Este es tu programa, descúbrelo aquí: Trinity Method: Atleta Completo


¿La razón? La imagen nos da muchas pistas
Los isquios van desde el isquion (sí, ese hueso que te clavas si te sientas sobre algo duro ) hasta los laterales de la rodilla. Y si miras bien la imagen como te he dicho, no todas las partes se insertan en la cadera.
Por ejemplo, una porción del bíceps femoral no pasa por la cadera, así que si solo haces flexión (pesos muertos) o extensión (puentes de gluteo) de cadera… te estás dejando músculo sin tocar.
Pero… ¿Cuándo se rompen? Y no, NO es al arrancar.
La cadena posterior se “activa” a los 5-10 segundos de un sprint.
Concretamente cuando el tronco se pone recto.
Así que las lesiones no vienen del arranque... vienen cuando frenas, cambias de dirección o no soportas la fuerza que tú mismo generaste.
Entonces, ¿qué necesitas para blindar tus isquios?
Sprints: te dan potencia real , generando adaptaciones que preparan a tu cadena posterior para `poder soportar los estímulos del deporte, lo que de verdad importa.
Curls femorales o nórdicos: trabajan los isquios con otra de sus funciones, como es la flexión de rodilla que muchos olvidan pero es igual de importante para su salud ( y la de tu rodilla, claro)
Trabajo excéntrico: aquí podemos aplicarlo tanto en flexión de rodilla como en pesos muertos, aguantamos la “bajada” para ser capaces de resistir mejor las frenadas.
Para entrenar de la mejor manera y cuidar tus isquios, hay que entender ligeramente la biomecánica, pero sobretodo usar el sentido común.
Si tu deporte tiene estímulos como los sprints, cambios de dirección y frenadas rápidas, tienes que entrenar esos gestos
¿Tienes dudas? Consúltame sin compromiso
© 2025. All rights reserved.
Teléfono | WhatsApp
+34 624 02 55 09
Correo
josetrinidadbf@gmail.com
Donde Seguirme
Quiero ayudarte a tomar la mejor decisión para ti, sin presiones ni compromisos. Escríbeme y juntos encontraremos la solución que realmente te funcione, sin necesidad de que compres nada si no es lo que necesitas. Mi prioridad es orientarte con mi experiencia para que des el paso adecuado, sea conmigo o por otro camino que te beneficie más. ¡Estoy aquí para guiarte! 😊