Omega 3 y rendimiento deportivo

Trinityycoach

7/16/20252 min read

Este suplemento puede ayudarte a marcar la diferencia

En esta edición de RENDIMIENTO SIN MITOS hablamos de como la suplementación con Omega 3 puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo por sus diversas actuaciones en el organismo

Siempre que me han preguntado que en qué baso mis criterios siempre repito lo siguiente: soy una mezcla entre experiencia práctica y evidencia científica.

Y hoy vamos a basarnos en lo segundo para hablar de algo que puede marcar la diferencia en tu rendimiento: el Omega-3.

¿Te ha pasado que entrenas de manera optima, comes bien (más o menos 😅), pero igual sientes que te cuesta recuperarte, más fatigado, o incluso te lesionas fácil?

Pues bien, la ciencia parece que lo deja claro (y yo te lo traigo traducido al idioma de los mortales)

Quizá lo que falta es un enfoque más estratégico de tu salud. No lo he mencionado pero el descanso también es super importante.

Y si no tienes ninguno de estos pilares, ni omega 3, ni creatina ni leche de pantera de Senegal va a hacer que tu rendimiento (o cualquiera de los beneficios del Omega 3, por ejemplo) se vea afectado positivamente.

De este estudio sacamos varias cosas:

Es un escudo contra las lesiones

Cada año, entre 3 y 5 millones de deportistas se lesionan. Muchos de esos sustos podrían evitarse si cuidáramos más lo que comemos, especialmente si metemos en la ecuación un buen omega-3.

Este ácido graso esencial protege tus músculos, regula tu sistema inmunológico y reduce la inflamación, digamos que es como un bombero que va apagando los fuegos producidos por el deporte. Resultado: menos lesiones, más tiempo entrenando a tope.

Aumenta el rendimiento deportivo

El omega-3 no solo cuida al organismo... también lo potencia.

  • Mejora la adaptación al entrenamiento

  • Acelera la recuperación post-ejercicio

  • Ayuda a la contracción muscular eficiente

Todo esto porque mejora la membrana de tus células (sí, esas que hacen que tu cuerpo funcione mejor que un Fórmula 1).

Fatiga post-entreno: ya no más

El cansancio después de entrenar es normal… pero cuando se alarga, te frena.

El omega-3 actúa reduciendo la inflamación y el estrés oxidativo. Traducción: recuperas más rápido, te sientes más ligero, y vuelves al ruedo con ganas.

Conclusión, ¿por que te interesa?

Quizá (y deseo que si), ya entrenas fuerte, comes bien, y aún así sientes que hay algo que no acaba de estar bien, no recuperas del todo o sientes. molestias.