Magnesio en deportistas: cuál es el mejor suplemento según tus objetivos
Trinityycoach
10/1/20253 min read


Guía completa sobre los diferentes tipos de magnesio y cuál elegir para mejorar recuperación, sueño y rendimiento deportivo
En esta entrega de Rendimiento Sin Mitos, respondemos a una de las preguntas más comunes que recibo de mis deportistas: “Jose, ¿necesito tomar magnesio para rendir mejor y recuperarme antes?”
El magnesio es un mineral esencial en más de 300 funciones del organismo, clave en la energía, la contracción muscular y el sistema nervioso. Sin embargo, no todos los suplementos de magnesio son iguales. En el mercado encontramos diferentes formas (citrato, glicinato, treonato, malato…), cada una con aplicaciones, beneficios y tolerancia digestiva distinta.
Si entrenas duro, sufres calambres, fatiga, estrés o problemas de sueño, entender cuál es el mejor magnesio para deportistas puede marcar la diferencia en tu rendimiento y recuperación.
¿Qué es el magnesio y por qué es importante en el deporte?
El magnesio participa en funciones básicas como:
Contracción y relajación muscular.
Producción de energía durante el entrenamiento.
Síntesis de proteínas y recuperación.
Regulación del sistema nervioso y calidad del sueño.
En deportistas, las necesidades aumentan porque:
Se pierde magnesio con el sudor y la orina.
El estrés físico y mental incrementa su consumo.
La dieta muchas veces no alcanza a cubrir los requerimientos.
Por eso, conocer las mejores formas de magnesio para deportistas es clave para elegir un suplemento útil y no tirar el dinero.
Recuerda: suplementar bien es sumar, pero suplementar mal es tirar el dinero.
👉 Si quieres que te ayude a diseñar tu nutrición y suplementación de forma personalizada, puedes contactarme a través de mi web de asesorías o escribirme en Instagram.
Toma decisiones con criterio, entrena fuerte y cuida tu cuerpo.
Principales tipos de magnesio y cuál elegir
1. Citrato de magnesio
Alta biodisponibilidad, pero efecto laxante.
Útil si hay estreñimiento ocasional, no recomendable si tienes digestión sensible.
2. Taurato de magnesio
Combinado con taurina, beneficioso para la salud cardiovascular.
Buena opción en personas con estrés elevado o hipertensión.
3. Óxido de magnesio
Muy baja absorción.
Suele usarse por su precio, pero no es eficaz para deportistas.
4. Cloruro de magnesio
Absorción moderada, puede mejorar digestión y equilibrio mineral.
Puede causar molestias gástricas si tu estómago es sensible.
5. Malato de magnesio
Asociado al ácido málico, clave en la producción de energía.
Recomendado en fatiga crónica, dolores musculares y recuperación lenta.
6. Glicinato de magnesio
Excelente absorción y muy buena tolerancia digestiva.
Efecto calmante gracias a la glicina → ideal para ansiedad, estrés y mejorar el sueño.
Es la opción más versátil para uso diario.
7. Treonato de magnesio
Cruza la barrera hematoencefálica.
Especial para enfoque, concentración y memoria.
Interesante en deportistas que buscan claridad mental o en personas mayores.
8. Sulfato de magnesio (sales de Epsom)
Más usado de forma tópica en baños o cremas.
Relajante muscular tras entrenamientos intensos.
Vía oral → fuerte efecto laxante, uso puntual.
Resumen rápido: ¿qué magnesio necesitas?
Fatiga muscular persistente → Malato de magnesio.
Ansiedad, estrés o mal descanso → Glicinato de magnesio.
Problemas de concentración o “niebla mental” → Treonato de magnesio.
Estreñimiento ocasional → Citrato o sulfato (puntual).
Hipertensión o problemas cardiovasculares → Taurato de magnesio.
Uso diario versátil y seguro → Glicinato de magnesio.
El magnesio no es un suplemento mágico, pero puede marcar la diferencia entre un entrenamiento con energía y recuperación óptima, o acumular fatiga y calambres semana tras semana.
Si eres deportista y quieres cuidar cada detalle para rendir al máximo, elegir el tipo de magnesio adecuado para ti puede ser un paso clave en tu progreso.
¿Tienes dudas? Consúltame sin compromiso
© 2025. All rights reserved.
Teléfono | WhatsApp
+34 624 02 55 09
Correo
josetrinidadbf@gmail.com
Donde Seguirme
Quiero ayudarte a tomar la mejor decisión para ti, sin presiones ni compromisos. Escríbeme y juntos encontraremos la solución que realmente te funcione, sin necesidad de que compres nada si no es lo que necesitas. Mi prioridad es orientarte con mi experiencia para que des el paso adecuado, sea conmigo o por otro camino que te beneficie más. ¡Estoy aquí para guiarte! 😊