¿Debo entrenar con máquinas de gimnasio durante la temporada deportiva?
Trinityycoach
10/24/20252 min read


Cómo usar la prensa y otras máquinas sin perder rendimiento en competición
En esta entrega de RENDIMIENTO SIN MITOS, hablamos de una de las dudas más comunes entre deportistas:
¿vale la pena seguir usando máquinas de gimnasio durante la temporada o es mejor centrarse solo en ejercicios libres y específicos?
Hace unos días, un deportista con el que trabajo me preguntó: “Jose, si ahora que empiezan los partidos sigo metiendo prensa y extensiones de cuádriceps, ¿voy a mejorar mi rendimiento o solo perder tiempo?”
Y la verdad es que esta duda es más habitual de lo que muchos creen.
Durante años, el uso de máquinas en el entrenamiento deportivo ha pasado por modas:
Primero, todo se hacía con máquinas.
Luego, se demonizaron y solo se usaba peso libre.
Más tarde, se puso de moda trabajar únicamente con ejercicios específicos del deporte.
La realidad está en un punto medio.
Beneficios de entrenar con máquinas en temporada competitiva
Usar máquinas en el gimnasio para deportistas puede ser una herramienta muy útil, siempre que sepas cómo y cuándo hacerlo:
Aislar un grupo muscular débil: si tu cuádriceps se queda corto en comparación con tus isquios, o viceversa, la máquina permite equilibrar.
Reducir la fatiga neural: puedes sumar volumen de fuerza sin arrastrar un cansancio excesivo que afecte a tus entrenamientos en pista o tatami.
Rehabilitación y prevención de lesiones: son ideales para reforzar puntos débiles tras una sobrecarga o molestias recurrentes.
Trabajo isométrico en posiciones clave: las máquinas permiten un control del rango de movimiento que a veces no se logra con pesas libres.
El entrenamiento no es cuestión de modas, sino de estrategia y contexto. Cada fase de la temporada exige un enfoque distinto, y tu energía debe estar enfocada en rendir donde importa: en la pista, en el tatami o en el campo.
👉 Si quieres llevar tu entrenamiento al siguiente nivel y aprender cómo estructurar tu trabajo de fuerza durante la temporada, puedo ayudarte a diseñar un plan adaptado a tu deporte.
El gran “pero” de las máquinas de gimnasio en deportes de rendimiento
Si basas todo tu plan de fuerza en máquinas, no esperes grandes mejoras en velocidad, salto o agilidad.
¿Por qué?
Porque la transferencia al rendimiento deportivo se reduce drásticamente. En la pista necesitas coordinación intermuscular, reactividad y explosividad, cosas que solo se entrenan con movimientos libres, multiarticulares y potentes: sentadillas, saltos, empujes, sprints, lanzamientos…
Cuándo usar máquinas y cuándo evitarlas
✔️ Úsalas cuando quieras aislar, descargar fatiga o prevenir lesiones.
❌ Evítalas como base principal si tu objetivo es rendir al máximo en competición.
Las máquinas no son ni “enemigas” ni “milagrosas”: son un recurso más dentro de tu planificación. Lo importante es saber cuándo sacarlas del banquillo y cuándo priorizar los movimientos que realmente marcan la diferencia en tu deporte.
¿Tienes dudas? Consúltame sin compromiso
© 2025. All rights reserved.
Teléfono | WhatsApp
+34 624 02 55 09
Correo
josetrinidadbf@gmail.com
Donde Seguirme
Quiero ayudarte a tomar la mejor decisión para ti, sin presiones ni compromisos. Escríbeme y juntos encontraremos la solución que realmente te funcione, sin necesidad de que compres nada si no es lo que necesitas. Mi prioridad es orientarte con mi experiencia para que des el paso adecuado, sea conmigo o por otro camino que te beneficie más. ¡Estoy aquí para guiarte! 😊
