Creatina monohidrato: el suplemento para rendir más

Trinityycoach

8/4/20253 min read

Descubre por qué lsuplementar no solo sirve para ganar músculo, sino también para mejorar tu salud cerebral, recuperación y rendimiento mental.

En esta entrega de RENDIMIENTO SIN MITOS, hablamos de uno de los suplementos más usados, malinterpretados y subestimados: la creatina monohidrato. Sí, esa misma que creías solo para culturistas… y que podría ayudarte mucho más de lo que imagina

Esta semana quiero hablarte de algo que suelo recomendar mucho… y que también consumo yo a diario: el monohidrato de creatina.

Sí, esa que todo el mundo asocia con “ponerse fuerte”... pero que en realidad va mucho más allá.

La empecé a tomar hace años porque era el típico suplemento del que hablaba todo el mundo (y otros que solo me ayudaron a perder el dinero).

Lo tomaba por lo típico: más rendimiento en el gym y en pista.

Pero me di cuenta de algo curioso al tomarla… y no, no te quedas calvo como dicen (eso es otra cosa que se toman, jeje).

Es más, mi trabajo de síntesis del TS Dietética trata sobre este tema. Puedes leerlo aquí.

Si estás pensando en empezar a tomarla o simplemente buscas una opción fiable y efectiva, te dejo una creatina monohidrato de excelente calidad y buen precio que yo mismo recomiendo a mis clientes.

👉 Haz clic aquí para ver la creatina que uso y recomiendo

Al comprar desde ese enlace, no solo te aseguras de tener un producto que funciona, sino que también apoyas este proyecto para seguir compartiendo contenido sin filtros, con evidencia y sin humo.

Creatina monohidrato para concentración y claridad mental

Notaba que también estaba más concentrado, más lúcido, con más chispa mental. Como si mi cerebro hubiera tomado café... pero sin el bajón después.

¿Lo mejor? Es barata, accesible y segura.

¿Qué hace realmente la creatina monohidrato?

La creatina no solo es fuerza: también es cerebro, salud y recuperación.

Este suplemento lleva años siendo estudiado y sus beneficios van mucho más allá del músculo:

  • Aumenta la fuerza y la potencia explosiva (como cuando haces sprints o levantas pesado).

  • Mejora la capacidad para esfuerzos repetidos (piensa en series, repeticiones, intervalos…).

  • Ayuda a la memoria y la función cognitiva 🧠.

  • Puede apoyar procesos de recuperación e incluso en rehabilitación física.

  • Tiene beneficios potenciales en enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o Alzheimer.

¿Cómo tomar la creatina para resultados óptimos?

La dosis efectiva estándar suele ser de 3 a 5 gramos al día.

Tips prácticos para tomar creatina correctamente:

  • Ajusta la dosis según tu peso corporal (en general: 0,1 g/kg).

  • No necesitas hacer “ciclos” ni descansos.

  • Puedes tomarla a cualquier hora del día, lo importante es la consistencia.

  • Si entrenas, mejor tomarla junto a las comidas o después de entrenar.

  • Funciona mejor si entrenas fuerza. No hace magia sola, pero multiplica resultados cuando haces las cosas bien.

Creatina: más energía, más rendimiento físico y mental

Como ves, no se trata solo de “ponerse fuerte”... sino de vivir con más energía, más claridad y más capacidad física y mental.

Yo la recomiendo tanto en mis asesorías personalizadas como en mis entrenamientos, porque sé lo que funciona de verdad. Sin humo. Sin modas.

Para finalizare te dejo unas preguntas frecuentes:

1. ¿Qué tipo de creatina es mejor para ganar fuerza y rendimiento?

La creatina monohidrato micronizada es la más estudiada y efectiva. No necesitas versiones caras o mezcladas.

2. ¿La creatina engorda o retiene líquidos?

No engorda. Puede aumentar el agua intracelular en los músculos, pero esto no es grasa ni es perjudicial.

3. ¿Cuánto tiempo tarda en notarse el efecto de la creatina?

Entre 1 y 4 semanas de uso diario, dependiendo de tu dieta, entrenamiento y constancia.

4. ¿Se puede tomar creatina si no entreno?

Sí, aunque sus efectos son más visibles con entrenamiento, especialmente de fuerza.

5. ¿La creatina causa caída del cabello?

No hay evidencia científica sólida que relacione la creatina monohidrato con la calvicie.

6. ¿La creatina es segura para el cerebro?

Sí. De hecho, mejora la función cognitiva y se está investigando en el tratamiento de enfermedades neurológicas.