Cómo rendir menos en plena temporada: errores comunes que hunden tu rendimiento deportivo

Trinityycoach

10/13/20252 min read

Evita los fallos típicos en nutrición, entrenamiento y planificación que frenan a muchos deportistas en octubre.

En esta entrega de RENDIMIENTO SIN MITOS, hablamos de algo que no se suele decir en voz alta: la mayoría de deportistas se sabotea a sí misma en plena temporada. Octubre es el mes clave para dar un salto en tu rendimiento, pero también es cuando más fácil es cometer errores que te llevan directo al estancamiento… o peor, a las lesiones.

Lo curioso es que muchas veces estos fallos no se hacen de forma consciente. Se repiten hábitos equivocados en nutrición deportiva, descanso y entrenamiento, pensando que son la mejor opción.

Hoy te traigo un listado de errores que te garantizan rendir menos esta temporada. Léelo con atención y asegúrate de no caer en ninguno:

Manual paso a paso para hundir tu rendimiento deportivo

  • Sigue buscando excusas para no entrenar.

  • Elimina los hidratos: total, ¿quién necesita energía para entrenar o competir?

  • Come poca proteína: al fin y al cabo, ¿para qué querrías masa muscular?

  • Haz dieta keto justo antes de competir.

  • Duerme menos de 6 horas, que las ojeras también forman parte del uniforme.

  • No planifiques tus comidas: confía en el azar.

  • Evita recuperarte: mejor estar cansado siempre.

  • No practiques tu deporte, eso es para pringados.

  • Haz saltos como si tuvieras miedo al suelo.

  • No grabes ni apuntes tus entrenamientos: mejor no saber si mejoras o no.

  • No planifiques tu entrenamiento: improvisa siempre.

  • Si algo duele, sigue haciéndolo, que el dolor “te hace fuerte”.

  • Levanta siempre el mismo % de tu máximo: variar es de débiles.

  • Haz sentadillas con poca profundidad: el espejo ya se encarga de engañarte.

Lo peor es que muchos deportistas hacen esto sin darse cuenta. Y otros, aun sabiendo que está mal, lo repiten porque nadie les enseñó cómo hacerlo bien.

Yo también cometí varios de estos errores cuando empezaba, y sé lo frustrante que es llegar a enero después de meses de entreno… y sentir que no avanzas nada.

La clave para evitar el estancamiento esta temporada

Si quieres evitar esta lista negra de errores, no improvises.
Planifica tu temporada con cabeza, cuida tu nutrición deportiva y asegúrate de entrenar con un plan que se adapte a tu deporte y a tus objetivos.

No esperes a que los errores acumulados te pasen factura en diciembre o enero.
Empieza ahora a trabajar con una estrategia clara, y tu rendimiento crecerá mientras otros se estancan.

El éxito deportivo no llega por casualidad: es el resultado de lo que haces (o dejas de hacer) cada día.
Si quieres mejorar tu fuerza, velocidad y resistencia sin caer en los errores que hunden a tantos deportistas, empieza a planificar tu temporada conmigo hoy mismo.

👉 Descubre cómo puedo ayudarte contactando aquí o revisando mis asesorías deportivas personalizadas.