7 errores comunes antes de entrenar que están arruinando tu progreso (y cómo evitarlos)
Trinityycoach
8/8/20252 min read


Mejora tu rendimiento deportivo con estos consejos prácticos y evita estancarte.
En esta entrega de RENDIMIENTO SIN MITOS, hablamos sobre los errores más comunes antes de entrenar que podrían estar saboteando tu rendimiento, tu motivación y hasta tus resultados.
Si alguna vez te has sentido frustrado después de un entrenamiento, este artículo es para ti.
¿Te ha pasado alguna vez que llegas a la sesión que te toca ese día y tienes todas las ganas del mundo y al final sientes que no has rendido como querías?
Créeme, no estás solo.
Durante años me pasó lo mismo: pensaba que lo importante era "darlo todo durante el entreno", pero con el tiempo descubrí que los errores empiezan antes incluso de saltar a la pista o levantar la primera pesa.
Y como mi objetivo es evitar que tú sigas tropezando con las mismas piedras, aquí van los 7 errores más comunes antes de entrenar… y cómo evitarlos.
1. Dormir menos de 7 horas antes de entrenar fuerza o resistencia
La falta de sueño no solo te hace sentir como un zombi, también afecta tu rendimiento, recuperación y crecimiento muscular.
Dormir al menos 7-8 horas mejora tu energía, tu sistema hormonal y tu capacidad de concentración en el entrenamiento.
2. Comer grasas o mucha fibra antes de hacer ejercicio intenso
Sí, las grasas saludables y la fibra son importantes… pero no justo antes de entrenar. Tu digestión se ralentiza, y eso puede hacerte sentir pesado o con molestias.
Opta por comidas ligeras y de fácil digestión si entrenas dentro de la siguiente hora.
3. Abusar de los azúcares rápidos antes del entrenamiento
Un pico de azúcar puede darte energía... por 10 minutos. Luego viene el bajón. Mejor opta por carbohidratos complejos.
Los carbohidratos de absorción lenta como avena, plátano verde o arroz te proporcionan energía más estable durante tu sesión.
Entrenar con estrategia te lleva más lejos que entrenar con solo intensidad.
Si quieres seguir aprendiendo cómo entrenar mejor y lograr resultados reales, suscríbete a la newsletter RENDIMIENTO SIN MITOS y sígueme en redes para más tips diarios.
4. Olvidarte de la hidratación pre-entreno
Una deshidratación leve puede traducirse en menos fuerza, menos foco y más riesgo de lesión. Ten siempre una botella cerca.
Beber agua durante el día y no solo en el entrenamiento es clave para un rendimiento constante.
5. Pasarte con el preentreno o la cafeína antes de entrenar
¿Te tiemblan las manos antes de hacer sentadillas? Quizá el preentreno te está jugando en contra. Más no siempre es mejor.
Evalúa tu tolerancia y ajusta la dosis o busca alternativas naturales como el café negro en cantidades moderadas.
6. Hacer estiramientos estáticos antes del ejercicio
Antes de entrenar, cambia los estiramientos estáticos por dinámicos. Así activas el cuerpo sin quitarle potencia.
Los estiramientos dinámicos preparan tus articulaciones y músculos para moverse con seguridad y eficacia.
7. Hacer cardio intenso antes de una rutina de pesas
El cardio antes de entrenar fuerza puede dejarte sin energías. Si vas a hacer ambos, prioriza lo que más te importe mejorar.
Haz cardio ligero como calentamiento y deja el intenso para después o en sesiones separadas.
✅ ¿Y ahora qué?
Empieza a aplicar uno o dos de estos cambios en tu próxima sesión. Tu cuerpo lo notará… y tus resultados también.
Recuerda: entrenar bien no es solo sudar, es hacerlo con sentido y propósito
¿Tienes dudas? Consúltame sin compromiso
© 2025. All rights reserved.
Teléfono | WhatsApp
+34 624 02 55 09
Correo
josetrinidadbf@gmail.com
Donde Seguirme
Quiero ayudarte a tomar la mejor decisión para ti, sin presiones ni compromisos. Escríbeme y juntos encontraremos la solución que realmente te funcione, sin necesidad de que compres nada si no es lo que necesitas. Mi prioridad es orientarte con mi experiencia para que des el paso adecuado, sea conmigo o por otro camino que te beneficie más. ¡Estoy aquí para guiarte! 😊