5 alimentos permitidos

Trinityycoach

7/11/20252 min read

Para deportistas y gente activa

En esta entrega de RENDIMIENTO SIN MITOS, hablamos 5 alimentos que por lo general no están bien vistos, pero en el contexto de un deportista, pueden potenciar tu rendimiento.

Seguro que te ha pasado: lees por ahí que cierto alimento “no es sano”, “es el demonio” o que “nunca deberías tocarlo”.


Pero si estás leyendo esto, lo más probable es que seas deportista o una persona activa.
Y en ese caso, muchas de esas afirmaciones absolutistas simplemente no aplican.

Una persona deportista no es una persona “normal” (entiéndase: sedentaria, sin apenas actividad física).


Tu cuerpo no funciona igual. Tus necesidades energéticas no son las mismas.

Y sí, hay alimentos que para la mayoría están “prohibidos” pero que a ti pueden potenciarte el rendimiento de forma brutal.

Aquí van algunos que quizás no estabas incluyendo… ¡y deberías! 👇

Frutos secos (especialmente almendras)

No solo son un snack fácil de llevar. También te aportan magnesio, potasio, calcio y vitamina E, todos claves para la contracción muscular, prevenir calambres y cuidar el sistema nervioso. Un puñado al día… ¡y tu cuerpo lo nota!

Bebidas deportivas

Sí, llevan azúcar. Pero es que tu cuerpo lo necesita cuando compites o entrenas fuerte. Estas bebidas ayudan a rehidratar rápidamente y a reponer electrolitos y glucógeno. No es para el día a día… ¡es para el momento justo!

Zumos naturales

Otro que muchos evitan. Pero para ti pueden ser una bomba de energía rápida, transportable, digerible y rica en vitaminas. Ideales antes de entrenar o justo después si no puedes comer aún.

Carbohidratos en polvo (como maltodextrina o amilopectina de patata)

No, no son solo para culturistas ciclados (jeje). Son útiles para quienes necesitan alcanzar un volumen alto de CH y no pueden meterlo todo en comida sólida.

Aceite de oliva virgen extra

Este alimento deberia usarlo todo el mundo, sin duda.Grasas buenas, antioxidantes, sabor… Poco más que decir. Reduce el estrés oxidativo del ejercicio y protege tus células. Tu aliado silencioso.

Entonces… ¿qué saco de todo esto?

Dos cosas:

  1. La nutrición, el entrenamiento y la vida no son blanco o negro.
    No hay alimentos buenos o malos, sino contextos diferentes.

  1. No se trata de meter ahora a lo loco zumos o litros de aceite,
    sino de entender que tus necesidades no son las de alguien sedentario.
    Y eso, ya de por sí, es un plus enorme para tu salud.

¿Tienes dudas sobre tu alimentación y entrenamiento?

Puedo ayudarte con ello