3 alimentos para dormir mejor y rendir más
Trinityycoach
8/15/20252 min read


Estos alimentos son especialmente interesantes si entrenas por la tarde
En esta entrega de RENDIMIENTO SIN MITOS, hablamos de un problema muy común en deportistas y personas activas: entrenar por la tarde o noche y luego no poder dormir. En este artículo descubrirás cómo ciertos alimentos pueden ayudarte a mejorar la calidad del sueño y, con ello, tu rendimiento deportivo.
¿Entrenas por la tarde-noche y te cuesta dormir? No estás solo
He entrenado muchos años a baloncesto y, ahora, también juego a pádel. Como muchos, entreno por la tarde-noche. La ventaja de mi estilo de vida es que puedo hacer gimnasio por la mañana y evitar la masificación, pero no siempre fue así.
Y te digo algo que seguramente te ha pasado también:
👉 Entrenas de noche y luego… no hay forma de pegar ojo.
Durante un tiempo, me levantaba incluso más cansado de lo que me acostaba.
Hasta que empecé a revisar mi rutina de sueño y, sobre todo, lo que comía antes de ir a la cama. Ahí estaba una parte clave del problema.
Tu alimentación puede estar saboteando tu descanso
Dormir bien no es solo cuestión de apagar pantallas o tener una rutina nocturna.
La nutrición para deportistas y descanso es una pieza clave que muchos ignoran.
Y es que la ciencia ha demostrado que ciertos alimentos pueden mejorar la calidad del sueño de forma significativa.
Si te cuesta conciliar el sueño, te despiertas varias veces o simplemente no descansas bien…
Aquí tienes tres alimentos que te ayudarán a dormir mejor y rendir más al día siguiente.
Dormir bien es rendir mejor. Cuida tu descanso, cuida tu progreso.
Entrenar duro no sirve de nada si no permites que tu cuerpo se recupere. Y el sueño es el mayor potenciador natural que tienes a tu alcance.
Cuida tu rutina nocturna, cena mejor, y verás cómo entrenas con más energía y foco.
👉 ¿Quieres más consejos como este?
Sigue explorando el blog o suscríbete a mi newsletter para no perderte ninguna entrega.
Kiwi: antioxidantes y serotonina para un sueño reparador
El kiwi no solo es refrescante, también es rico en serotonina y antioxidantes.
Un estudio clínico encontró que su consumo diario mejoró la calidad del sueño hasta en un 42%.
✅ Ideal como postre en la cena o como parte de un batido nocturno.
Leche caliente: el clásico que funciona
¿Recuerdas ese remedio casero de tomar leche caliente antes de dormir?
La razón es simple: la leche contiene triptófano y melatonina natural, dos sustancias que favorecen el sueño.
✅ También puedes usar bebida vegetal enriquecida con calcio y magnesio si no tomas lácteos.
Almendras: grasas saludables y magnesio para relajarte
Un puñado de almendras (15-20 g) aporta magnesio y grasas saludables, que ayudan a reducir el cortisol y favorecen la relajación muscular.
✅ Puedes tomarlas como snack post cena o incluso añadirlas en crema a un yogur natural.
¿Y si esto no es suficiente?
Suplementos que pueden ayudarte a dormir mejor
Si con los alimentos no es suficiente, puedes valorar suplementos como:
Ashwagandha (adaptógeno para reducir el estrés).
Melatonina (en dosis controladas).
Magnesio bisglicinato (alta biodisponibilidad).
Eso sí: no se trata de tomarlos a lo loco. Primero asegúrate de que tu base esté bien cubierta.
Si te interesa que hable más sobre estos suplementos, puedes decírmelo respondiendo al cuestionario al final.
¿Tienes dudas? Consúltame sin compromiso
© 2025. All rights reserved.
Teléfono | WhatsApp
+34 624 02 55 09
Correo
josetrinidadbf@gmail.com
Donde Seguirme
Quiero ayudarte a tomar la mejor decisión para ti, sin presiones ni compromisos. Escríbeme y juntos encontraremos la solución que realmente te funcione, sin necesidad de que compres nada si no es lo que necesitas. Mi prioridad es orientarte con mi experiencia para que des el paso adecuado, sea conmigo o por otro camino que te beneficie más. ¡Estoy aquí para guiarte! 😊